Proyecto de norma en Colombia sobre ofrecimiento de criptoactivos

Holland & Knight LLP
Contact

Holland & Knight LLP

[co-author: Simón Escobar]

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) publicó recientemente un proyecto de circular externa mediante el cual planea impartir instrucciones relacionadas con la vinculación de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) al sistema financiero y el desarrollo de operaciones con activos virtuales por parte de las entidades vigiladas. De esta forma, y en ausencia de un marco normativo que regule la materia, la SFC empieza a generar respuestas regulatorias que permitan la realización de operaciones con activos virtuales en el país y la adecuada gestión de los riesgos inherentes a estas operaciones.

Este proyecto de circular externa se publica teniendo en cuenta los resultados de los proyectos piloto desarrollados en el marco de laArenera.

Con esta norma, la SFC busca regular tres aspectos principales. En primer lugar, se establecerán las condiciones que deben ser evaluadas por parte de las entidades vigiladas al momento de realizar alianzas o vincular como clientes a los PSAV. De esta forma, las entidades vigiladas estarán obligadas a verificar el cumplimiento de ciertos requisitos por parte de los PSAV antes de conformar alianzas o prestar servicios financieros a estos proveedores. Se considerará PSAV toda persona jurídica no vigilada por la SFC que realice una o más de las siguientes actividades: 1) intercambio entre activos virtuales y moneda de curso legal; 2) intercambio entre uno o más activos virtuales; 3) transferencia de activos virtuales; 4) custodia y administración de activos virtuales o instrumentos que permitan el control sobre activos virtuales; y 5) participación y provisión de servicios relacionados con la oferta de un emisor de activos virtuales y/o venta de un activo virtual.

En segundo lugar, se fortalecerá el suministro de información al consumidor financiero cuando las entidades vigiladas establezcan alianzas comerciales con este tipo de proveedores. Esta información debe indicar expresamente que las entidades vigiladas no son responsables por las operaciones que los consumidores realicen con los PSAV, por los resultados de estas operaciones y por la materialización de los riesgos inherentes a las operaciones de este tipo.

Por último, el proyecto de norma precisa a través de qué entidades vigiladas y productos se pueden realizar operaciones con activos virtuales. En específico, se establece que podrán realizar este tipo de operaciones los administradores de fondos de inversión colectiva y fondos de capital privado, las sociedades fiduciarias, las entidades vigiladas que realicen la actividad de distribución de fondos del exterior, las oficinas de representación de instituciones financieras y del mercado de valores del exterior y las entidades vigiladas que, en desarrollo de los contratos de corresponsalía celebrados con entidades del exterior, promuevan y publiciten productos cuyos subyacentes sean activos virtuales. Lo anterior, sin perjuicio de que las entidades vigiladas autorizadas para captar recursos mediante productos de depósito o fondos puedan participar en operaciones de depósito y retiro de recursos en productos financieros a nombre de un PSAV.

Es importante resaltar que hay ciertos aspectos que no son abordados o regulados por este Proyecto de Norma. Bajo este entendimiento, la expedición de esta Circular Externa no alteraría la naturaleza de los activos virtuales, no regularía directamente a los PSAV (ni su actividad u operación), no asignaría a la SFC la vigilancia de los PSAV y no autorizaría a las entidades vigiladas a celebrar operaciones con criptoactivos por cuenta propia.

 

 

DISCLAIMER: Because of the generality of this update, the information provided herein may not be applicable in all situations and should not be acted upon without specific legal advice based on particular situations.

© Holland & Knight LLP | Attorney Advertising

Written by:

Holland & Knight LLP
Contact
more
less

PUBLISH YOUR CONTENT ON JD SUPRA NOW

  • Increased visibility
  • Actionable analytics
  • Ongoing guidance

Holland & Knight LLP on:

Reporters on Deadline

"My best business intelligence, in one easy email…"

Your first step to building a free, personalized, morning email brief covering pertinent authors and topics on JD Supra:
*By using the service, you signify your acceptance of JD Supra's Privacy Policy.
Custom Email Digest
- hide
- hide