Asociación de Condominios en Vail Pagará más de $1 Millón Para Resolver Demanda de Discriminacion Por Origen Nacional y Acoso Sexual de La EEOC

U.S. Equal Employment Opportunity Commission (EEOC)
Contact

Compañía Administrativa IgnoróQuejas de Intentos de Violación, Amenazas de Deportación, Entonces Despidió a Empleadas por Quejarse, Acusó la Agencia Federal

DENVER - Vail Run Community Resort Association, Inc., un complejo de condominios en Vail, Colorado, y su compañía administrativa, Global Hospitality Resorts, Inc., pagarán $1.02 millones para resolver una demanda por acoso sexual, discriminación por origen nacional y represalias interpuesta por la Comisión Para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), anunció la agencia hoy.

La demanda por la EEOC acusó a Vail Run Resort de violar la ley federal al permitir que un gerente de limpieza, Omar Quezada, acosara sexualmente a trabajadoras mexicanas, incluyendo intentos de violación. La EEOC alegó que los acusados tomaron represalias contra los hombres y mujeres que se quejaron de acoso con los gerentes.

De acuerdo a la demanda por la EEOC, Quezada les habló repetidamente sobre el sexo, hizo proposiciones a las empleadas, mostró imágenes sexuales gráficas en su teléfono y manoseo y agredió físicamente a sus víctimas, incluyendo intentos de violación. Quezada eligió a inmigrantes mexicanas quienes eran especialmente vulnerables, amenazándolas con la pérdida de sus trabajos y deportación si se negaban a sus avances, se quejaban de él, o iban a la policía.

Sin embargo, cuando las trabajadoras se quejaron con la gerencia, se les respondió con ira e indiferencia, de acuerdo a las denuncias por la EEOC. La EEOC dijo que William Fleischer, el gerente general de Vail Run, y las empresas nunca llevaron a cabo una investigación interna después de las quejas, no hicieron ningún esfuerzo para reducir los poderes de supervisión de Quezada, y se negaron a disciplinarlo.

La EEOC presentó la demanda (EEOC v Vail Run Resort Community Association, Inc. d/b/a Vail Run Resort, y otros, Acción Civil No. 1:15-cv-01592-RPM) en el Tribunal del Distrito de los Estados Unidos para Colorado después de tratar primero de llegar a un acuerdo previo a través de su proceso de conciliación.

Las mismas dos víctimas también pidieron ayuda a la División de Derechos Civiles de Colorado (CCRD), la agencia local encargada de hacer cumplir las leyes estatales contra la discriminación. La CCRD llevo a cabo una investigación inicial y realizó una comprobación administrativa a favor de las dos víctimas. Cuando se determinó que había más víctimas, el caso fue transferido a la EEOC, quien hizo una investigación, emitió su propia determinación de causa y en última instancia, presentó una demanda.

"Estamos muy contentos de que el trabajo de investigación fundamental realizado por la División de Derechos Civiles de Colorado produjo resultados tan importantes para el Estado de Colorado y la nación," dijo Rufina A. Hernández, directora de la CCRD. "La asociación entre la EEOC y la CCRD no sólo ofrece protección a todos los trabajadores - independientemente de su origen nacional - pero asegura que los problemas sistémicos de acoso sexual de los trabajadores inmigrantes sean resueltos de manera agresiva."

Además de exigir que la empresa pague daños y perjuicios a las ex-empleadas, el decreto de consentimiento resolviendo la demanda proporciona un monitor de habla hispana por hasta cinco años que supervisará la implementación del decreto, que incluye el entrenamiento considerable semi-anual para los gerentes sobre el acoso sexual y las responsabilidades de los gerentes una vez que reciban una denuncia de acoso sexual. El monitor también entrevistará a los empleados de forma rutinaria para determinar si existe cualquier tipo de discriminación y revisará todas las quejas de discriminación o acoso de los empleados. El decreto también requiere que Vail Run Resort traduzca sus políticas de igualdad de oportunidades en el empleo al español y presentará informes semestrales a la EEOC identificando quejas de represalias o discriminación. Tambien el decreto prohibe expresamente que Quezada sea recontratado.

El Consejero General de la EEOC P. David López dijo, "Este es el ms reciente de una serie de esfuerzos de aplicación de la ley que demuestran la determinación de la Comisión para hacer cumplir las leyes contra la discriminación en nombre de todos los que viven en este país y trabajan para un empleador cubierto por la ley. Esto incluye aquellos que viven y trabajan en las sombras quienes son particularmente vulnerables a la discriminación." La EEOC también ha resuelto otros casos a nombre de trabajadores inmigrantes, incluyendo Mountain King, Suffolk Laundry y Moreno Farms.

La Abogada Regional de la EEOC Mary Jo O'Neill añadió, "Es cada vez más importante de proteger a estas comunidades socialmente marginadas contra la discriminación, extorsión y explotación."

El Consulado General de México en Denver y la oficina de Denver de la EEOC tienen un memorando de entendimiento, que establece una colaboración continua y su compromiso para aumentar el cumplimiento y el conocimiento de las leyes del lugar de trabajo a todos los ciudadanos mexicanos en los Estados Unidos. Como resultado de esta asociación, el Consulado de México asistió a la EEOC en el caso.

La EEOC hace cumplir las leyes federales que prohíben la discriminación en el empleo. La protección de los inmigrantes, migrantes y otros trabajadores vulnerables, incluyendo a los inmigrantes indocumentados, es una de las seis prioridades nacionales identificadas en el Plan de Ejecución Estratégico de la EEOC. La EEOC es una agencia que certifíca peticiones de estatus no inmigrante U (Visa U) y ayuda a las víctimas del tráfico de personas y violencia en obtener esas peticiones. Más información sobre la EEOC está disponible en su sitio web en www.eeoc.gov y en su página de Twitter, @EEOCespanol.

DISCLAIMER: Because of the generality of this update, the information provided herein may not be applicable in all situations and should not be acted upon without specific legal advice based on particular situations.

© U.S. Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) | Attorney Advertising

Written by:

U.S. Equal Employment Opportunity Commission (EEOC)
Contact
more
less

PUBLISH YOUR CONTENT ON JD SUPRA NOW

  • Increased visibility
  • Actionable analytics
  • Ongoing guidance

U.S. Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) on:

Reporters on Deadline

"My best business intelligence, in one easy email…"

Your first step to building a free, personalized, morning email brief covering pertinent authors and topics on JD Supra:
*By using the service, you signify your acceptance of JD Supra's Privacy Policy.
Custom Email Digest
- hide
- hide