El Ministerio Trabajo Presenta Plataforma para Registro de Trabajadores Extranjeros

Holland & Knight LLP
Contact

Holland & Knight LLP

[co-author: Jimena Nieto Polania]

El Ministerio del Trabajo presentó la plataforma de registro de trabajadores extranjeros en Colombia denominada Registro Único de Trabajadores Extranjeros en Colombia (RUTEC), el cual permitirá el registro automático vía web de los trabajadores migrantes. La regulación de la plataforma está contenida en la Resolución 4386 del 9 de octubre de 2018.

Con el RUTEC, el Ministerio del Trabajo busca tener información sobre la población de trabajadores extranjeros en Colombia para supervisar su situación laboral, condiciones de trabajo y el cumplimiento de las normas laborales. Esta información le servirá al Ministerio para la construcción de políticas de movilidad laboral.

¿Quiénes están obligados a registrarse en el RUTEC?

El registro es obligatorio para todas las entidades del sector público y las empresas del sector privado que vinculen o contraten personas extranjeras en Colombia.

¿Desde cuándo deben realizar el registro?

El registro en el RUTEC debe llevarse a cabo dentro de los 120 días calendario siguientes a la celebración del contrato o la vinculación del extranjero.

En el caso de las vinculaciones o contrataciones que están vigentes en este momento, deberán ser reportadas en el RUTEC en un plazo máximo de 120 días calendario, contados a partir de la expedición de la Resolución mencionada.

Las novedades que se presenten, como cambio de actividad económica o terminación del vínculo/contratación o cambio de manera permanente del lugar de residencia, deben registrarse en el RUTEC dentro de los 30 días calendario siguientes a la situación que genera la novedad.

Los plazos mencionados aplican tanto para entidades del sector público como empresas del sector privado.

¿Cuál es la vigencia de la inscripción?

El registro del trabajador, servidor público o contratista extranjero, tendrá la misma vigencia prevista en el respecto contrato o vinculación. La inscripción en el RUTEC deberá llevarse a cabo cada vez que se contrate o vincule a un extranjero, independientemente que haya un registro previo respecto de la misma persona.

¿El RUTEC reemplaza el registro en SIRE?

No. El Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros (SIRE), es el mecanismo de reporte de vinculación de ciudadanos extranjeros en Colombia administrado por Migración Colombia. La obligación de reporte en el SIRE continúa y debe llevarse a cabo para evitar sanciones de esta entidad.

Por tanto, ambos reportes deben llevarse a cabo de manera paralela.

¿Existen sanciones por omitir el registro?

Si. Los Inspectores del Trabajo que evidencien la falta de registro pueden imponer multas entre 1 y 5000 salarios mínimos mensuales, en el marco de un procedimiento administrativo sancionatorio.

DISCLAIMER: Because of the generality of this update, the information provided herein may not be applicable in all situations and should not be acted upon without specific legal advice based on particular situations.

© Holland & Knight LLP | Attorney Advertising

Written by:

Holland & Knight LLP
Contact
more
less

PUBLISH YOUR CONTENT ON JD SUPRA NOW

  • Increased visibility
  • Actionable analytics
  • Ongoing guidance

Holland & Knight LLP on:

Reporters on Deadline

"My best business intelligence, in one easy email…"

Your first step to building a free, personalized, morning email brief covering pertinent authors and topics on JD Supra:
*By using the service, you signify your acceptance of JD Supra's Privacy Policy.
Custom Email Digest
- hide
- hide