Ley de Infraestructura de la Calidad en México

Holland & Knight LLP
Contact

Holland & Knight LLP

El primero de julio de 2020 en México se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto mediante el cual se expide la Ley de Infraestructura de la Calidad (LIC) y se abroga la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN).

La LFMN tenía como objetivo, entre otros, establecer el Sistema General de Unidades de Medida, precisar los conceptos fundamentales sobre metrología, establecer los requisitos para la fabricación, importación, reparación, venta, verificación y uso de los instrumentos para medir y los patrones de medida, establecer la obligatoriedad de la medición en transacciones comerciales, etc. Adicionalmente regulaba el Centro Nacional de Metrología y la Comisión Nacional de Normalización, como organismo de alto nivel técnico en la materia y en general las demás materias relativas a la metrología.

Con efectos a partir del 30 de agosto del 2020, la LFMN será abrogada y entrará en vigor la LIC la cual busca ampliar la capacidad productiva, mejorar las cadenas de valor, fomentar el comercio internacional y propiciar la innovación tecnológica en bienes, productos, procesos y servicios para mejorar la calidad de vida en todo territorio nacional. Busca impulsar la creación de mayor infraestructura física y digital para el adecuado desarrollo de las actividades de Evaluación de la Conformidad (se refiere al proceso técnico que permite demostrar el cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas, Estándares, Normas Internacionales ahí referidos o de otras disposiciones legales. Comprende, entre otros, los procedimientos de muestreo, prueba, inspección, evaluación y certificación).

En materia de metrología, la LIC mantiene el Sistema General de Unidades de Medida y el Centro Nacional de Metrología así como las Entidades de Acreditación, crea los Institutos Designados de Metrología, y los Organismos de Evaluación de la Conformidad y establece lo referente a la metrología científica, metrología legal y la metrología aplicada o industria.

La LIC específicamente regula:

  • el Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad
  • el Sistema de Calidad e Innovación
  • el Sistema de Metrología y la Metrología Científica;
  • la Metrología Legal, y Metrología Industrial o Aplicada
  • la Plataforma Tecnológica de Infraestructura de la Calidad, así como los incentivos, y la vigilancia del mercado

La LIC tiene la finalidad de promover la concurrencia de los sectores público, social y privado en la elaboración y observancia de las Normas Oficiales Mexicanas. Lo anterior, a través de las actividades de normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología, promoviendo el desarrollo económico y la calidad en la producción de bienes y servicios.

Fuentes:

DISCLAIMER: Because of the generality of this update, the information provided herein may not be applicable in all situations and should not be acted upon without specific legal advice based on particular situations.

© Holland & Knight LLP | Attorney Advertising

Written by:

Holland & Knight LLP
Contact
more
less

PUBLISH YOUR CONTENT ON JD SUPRA NOW

  • Increased visibility
  • Actionable analytics
  • Ongoing guidance

Holland & Knight LLP on:

Reporters on Deadline

"My best business intelligence, in one easy email…"

Your first step to building a free, personalized, morning email brief covering pertinent authors and topics on JD Supra:
*By using the service, you signify your acceptance of JD Supra's Privacy Policy.
Custom Email Digest
- hide
- hide